Descubre Isora Neurociencia

Dr Hernán Cerna Vergara,
Presidente de Isora Neurociencia®
Bienvenidos a Isora Neurociencia®, una institución de la que estamos muy orgullosos poder compartir contigo.
Isora Neurociencia® surgió en el año 2016 como un embrión de lo que ya estábamos realizando en Isora Solutions®, y que no era otra cosa que apoyar la evolución de las personas en su propio desarrollo. Después de casi dos décadas de experiencia trabajando con instituciones privadas y públicas, formando a líderes alrededor del mundo, y facilitando el desarrollo personal y el progreso profesional de personas y organizaciones, hemos podido decantar nuestros conocimientos en una metodología única que permite a nuestros clientes conocerse en profundidad tomando un nuevo elemento en consideración, un gran desconocido hasta ese momento y la importancia que posee en nuestras vidas: El oído
Hay que tener en cuenta que el oído es el único sentido que trabaja desde la etapa gestacional, lo que lo convierte en algo único. Además de esto, el 90% de la actividad sensorial diaria que estimula nuestro cerebro proviene precisamente del oído, con lo que su cuidado y buen funcionamiento es esencial para el desarrollo de las personas, siendo fundamental no sólo en ámbitos relacionados con el equilibrio y la audición, que es algo más conocido a nivel general, sino también con el desarrollo del lenguaje, la memoria, el foco o la creatividad de una persona. Incluso en el aprendizaje d6 idiomas extranjeros.
A través de una evaluación inicial, el test de escucha, somos capaces de obtener una información muy valiosa de la persona, una información en definitiva que el oído ha ido almacenando durante la vida de la persona. A partir de ahí realizamos programas individualizados de cara a tonificar los músculos internos del oído para que la información que llegue a nuestro cerebro lo haga de la mejor forma posible, que se encuentre más limpia, más libre de obstáculos. Así, y de esta forma, con varias sesiones de entrenamiento y trabajo, la persona empieza a recuperar capacidades, habilidades y competencias que se creían perdidas o escondidas en lo más profundo de un pozo sin fondo.
Hemos trabajado con ejecutivos y personas relacionadas con el mundo profesional en la mejora de sus competencias directivas, hemos apoyado a deportistas de alto rendimiento a facilitar el logro de sus objetivos, hemos conseguido disminuir el estrés y la ansiedad en personas con altas cargas de peso y responsabilidad en su día a día, hemos hecho que florezca la creatividad en aquellos que pensaban que había una barrera infranqueable en ello, hemos servido de apoyo a enfocar y mejorar la atención de personas que parecía para ellas mismas un reto insuperable, hemos procurado mejoras en la memoria de personas de diferentes condiciones, edad y actividad. En definitiva, hemos servido de apoyo, de bastón, para que la calidad de vida del ser humano fuera diferente, más completa.
El conocerte mejor, el saber más de ti está en ese pequeño sentido que muchas veces ha parecido un actor secundario cuando es realmente protagonista. Te animo a que nos permitas que evaluemos tu caso con toda la atención y calidez que merece. Será una experiencia fascinante.
Ámbitos de aplicación
- Salud y bienestar personal
- Talento y compentencias directivas
- Educación y Salud
- Integración lingüística de idiomas

persona.
El sistema de estimulación auditiva neurosensorial permite establecer un eje de conexión entre las diferentes conciencias del ser humano para de esta forma pensar, dirigirse y actuar en una dirección correcta.

La estimulación auditiva, realizada de manera correcta, trabaja a través del oído y el cerebro sobre la franja de frecuencias donde están codificadas estas áreas, para que a través de una mejora de la plasticidad de los músculos internos del oído se recuperen capacidades que se habían creído perdidas.

Nuestros programas personalizados de estimulación auditiva hacen que las personas mejoren y se sientan más en sintonía con ellos mismos, redundando en una mejora de calidad de vida propia y de su entorno.

Lo que hacemos es despejar el oído y hacer una apertura del mismo a esas frecuencias a las que su cerebro no estaba acostumbrado, con lo que de esa manera la comprensión y la producción del sonido va a ser más natural y fácil de realizar.